Logo Olimpiada Nacional 2025

GIMNASIADA NACIONAL DE ATLETISMO 2025

Rumbo a los Juegos Escolares Centroamericanos y del Caribe 2025 Córdoba, Colombia y la Gimnasiada Mundial 2026.

Registro

Se llevará a cabo en Estadio Olimpico de la BUAP, en la ciudad de Puebla Zaragoza.
Fechas y horarios:
Viernes, 22 de agosto (jornada1)
Sábado, 23 de agosto (jornada2)
Domingo, 24 de agosto (jornada3)

PARTICIPANTES

  • Todo deportista que desee participar, y que cumpla con los requisitos, categoría convocada, y el proceso de inscripción, donde cada atleta solo puede participar en dos pruebas individuales y un relevo como máximo

REQUISITOS

  • Constancia de estudios(con nombre, CURP, fotografía cancelada y firma ysello de control escolar)
  • Estar registrados en la cédula de inscripción
  • Los atletas deberán presentarse debidamente uniformados
  • Enviar su inscripción en la cédula expedida para la Gimnasiada Nacional 2025
  • Cumplir con los requisitos de elegibilidad, según la presente convocatoria, así como comportarse adecuadamente.

Categoría: 2013 y menores (Sub 12) Primaria

PRUEBAS FEMENIL VARONIL
75 metros planosSISI
150 metros planosSISI
300 metros planosSISI
600 metros planosSISI
2,000 m. MarchaSISI
60 c/v76 cm
80 c/v76 cm
Impulso de Bala6 Lb6 Lb
Lanzamiento de Disco600 gr600 gr
Lanzamiento de Pelota de BeisbolNo. 5No. 5
Salto de LongitudSISI
Salto de alturaSISI
Tetratlón60 mts. planos, Lanzamiento de pelota de béisbol, Salto de longitud 600 mts. planos60 mts. planos, Lanzamiento de pelota de béisbol, Salto de longitud 600 mts. planos
Relevos 4 x 75 mSISI

Los relevos se integrarán por alumnos de una misma entidad Federativa

*El Tetratlón se competirá de la sigueinte manera:
Día 1: 60 m y Lanzamiento de pelota
Día 2: salto de longitud y 600 m.

*En la prueba de 80 metros con vallas:
La distancia entre la línea de salida y la primera valla es de 12.30 metros.
La distancia entre vallas es de 8.20 metros
La distancia entre la última valla y la línea de meta es de 10.30 metros.

*En la prueba de 60 metros con vallas:
La distancia entre la línea de salida y la primera valla es de 12.00 metros.
La distancia entre vallas es de 7.50 metros
La distancia entre la última valla y la línea de meta es de 10.50 metros.

Categoría: 2010-2011-2012 (Sub 15) Secundaria

PRUEBAS FEMENIL VARONIL
100 metros planosSISI
200 metros planosSISI
400 metros planosSISI
800 metros planosSISI
1500 metros planosSISI
3000 metros planosSISI
80 c/v76 cm
100 c/v84 cm
3,000 m. MarchaSI
5,000 m. MarchaSI
Salto de LongitudSISI
Salto TripleSISI
Salto de alturaSISI
Lanzamiento de Disco6001 Kg
Impulso de Bala3 Kg8 Lb
Lanzamiento de Jabalina500 g600g
Heptatlón100 mts. planos, Salto de altura, impulso de Bala (3 Kg), Salto de Longitud, Lanzamiento de pelota de béisbol no. 5, 800 mts. planos100 mts. planos, Salto de altura, impulso de Bala (8 Lb), Salto de Longitud, Lanzamiento de pelota de béisbol no. 5, 1200 mts. planos
Relevo Combinado (100+200+300+400)SISI

Los relevos se integrarán por alumnos de una misma entidad Federativa

*El Heptatlón se competirá de la sigueinte manera:
Día 1: 100 m, altura, bala
Día 2: salto de longitud, pelota y 800/1200 m.

*En la prueba de 80 metros con vallas:
La distancia entre la línea de salida y la primera valla es de 12.00 metros.
La distancia entre vallas es de 8.00 metros
La distancia entre la última valla y la línea de meta es de 12.00 metros.

*En la prueba de 100 metros con vallas:
La distancia entre la línea de salida y la primera valla es de 13.00 metros.
La distancia entre vallas es de 8.50 metros
La distancia entre la última valla y la línea de meta es de 10.50 metros.

Todos los participantes deberán estar debidamente afiliados a la Federación Mexicana de Deporte Escolar (FEMEDEES) a través de su respectiva asociación estatal. Este requisito indispensable para poder participar en la competencia. El comité organizador podrá validar la afiliación al momento del registro en sede.

Quedarán abiertas a partir de la publicación de la presente convocatoria y se realizarán al correo femedeesatletismo@gamial.com en la cédula de inscripción correspondiente, cerrándose las inscripciones el día 9 de agosto de 2025, no habrá altas extemporáneas.

Se otorgarán medallas a los tres primeros lugares de cada prueba

SELECCIÓN NACIONAL
Los campeones nacionales U18 varonil y femenil obtendrán el aval para los Juegos Escolares Centroamericanos y del Caribe 2025.

NOTA IMPORTANTE
La confirmación oficial de los selecionados nacionales estará sujeta a los anexos técnicos que emitan los comités organizadores de ambos eventos.
Aunque ambas competenicas son sub-18, pueden varias los años de nacimiento permitidos, si los anexos se publican antes de la Gimnasiasa Nacional, los seleccionados se definirán de inmediato, de lo contrario, la confirmación se hará una vez publicados oficialmente.

En caso de presentarse algún accidente, se considerará riesgo deportivo y las instituciones organizadoras no se hacen responsables, pero se contará con personal capacitado en el área médica para servicios de primeros auxilios.

Se efectuará el día 21 de agosto de 2025 a las 10:00 horas en el hotel sede.

Se aplicará el reglamento de la World Athetics, y los jueces certificados serán designados por el comité organizador.

Los puntos no son previstos en la presente serán resueltos por el comité organizador.

Los quipos participantes costearán sus propios gastos

El deportista selecionado para asistir a algún evento internacional (JEDECAC 2025 o Gimnasiada Mundial 2026), acepta que, al participar en este evento nacional, tener conocimiento que todos los gastos que genere su participación internacional, dependerán de los apoyos que consigan de manera privada, a través de un organismo público o en su defecto tendrá que cubrirlos si desea participar y ajustarse al viaje grupal que adquiera el resto de la delegación, mismo que otorga todas las garantías necesarias.